Uno
de los conceptos más importantes en Matemática es el de función, ya que se
puede aplicar en numerosas situaciones de la vida cotidiana y determinar las
relaciones que existen entre magnitudes tanto en Matemática, Física, Economía,
Química, Biología, etc y poder calcular el valor de una de ellas en función de
otras de las que depende.
Interpretar un gráfico es analizar los cambios de la variable dependiente en relación con los de la variable independiente.
Interpretar un gráfico es analizar los cambios de la variable dependiente en relación con los de la variable independiente.
![]() |
Ejemplo 2: este gráfico representa el aumento de temperatura de la Tierra (en °C) a medida que pasan los años |
![]() |
Ejemplo 3: este gráfico representa la cantidad de muerte por cáncer pulmonar por cada 100 000 personas en función del consumo diario de cigarrillo
![]() |
Recordemos la definición de función:
Una relación entre dos variables es una FUNCIÓN cuando a cada valor de la variable
independiente (x) le corresponde un único valor de la variable dependiente (y)
Se escribe y=f(x) |
![]() |
¿sabías? El matemático francés René Descartes utilizó el término FUNCION por primera vez en el año 1637.
|
Los siguientes son gráficos que corresponden a distintos tipos de funciones:
En el enlace siguiente encontrarás más situaciones problemáticas relacionadas con funciones lineales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario